El grupo Mariachi conecta familias Hispanas en Flint
Mientras el sol entraba por las ventanas de la iglesia de Our Lady of Guadalupe la noche previa de su recital, las voces resonantes de los cantantes de mariachi resonaron alrededor del espacio de la función.
Bailarines y músicos por igual se estaban instalando para comenzar un ensayo general para el recital del grupo de verano. Los bailarines se colocaron cuidadosamente horquillas en el pelo. Se pusieron sus vestidos rosas, amarillos y morados, junto con zapatos de salón tipo claqué que acentuaban todos y cada uno de los pasos que daban los bailarines.
Mientras los artistas calentaban sus voces e instrumentos, la directora del grupo, Maestra Susana Quintanilla, hablaba en español con una bailarina, preguntándole cómo han estado ella y su familia. Los cantantes cantan con orgullo en español. Es esta cultura la que Quintanilla ha podido traer a Flint a través de El Ballet Folklórico Estudiantil.
Durante más de 25 años, Quintanilla ha dirigido EBFE, una organización sin fines de lucro centrada en preservar la cultura mexicana y enriquecer la vida de los estudiantes a través de la danza, la música y la educación.
“Sentimos que somos un centro cultural para la comunidad hispana de Flint,” dijo Quintanilla. “La gente gravita hacia nuestros eventos. Es un regreso a casa, una reunión.”
Enseñar es un asunto personal para Quintanilla. Es una bailarina folclórica mexicana de formación clásica que estudió en el Instituto Nacional de Bellas Artes de la Ciudad de México, y quiere compartir sus conocimientos del mariachi y la cultura mexicana con Flint.
EBFE se esfuerza por preservar la cultura mexicana a través de la educación, las funciones y los talleres profesionales. Se centra principalmente en educar a los estudiantes a través de clases de música que van desde el mariachi para principiante hasta el mariachi avanzado, así como el baile folclórico tradicional. EBFE también ofrece clases privadas de guitarra, trompeta, violín, piano y voz.
Basado en Flint, EBFE enseña música y danza tradicional de mariachi a estudiantes de todas las edades. Los participantes actúan localmente en eventos como la gran reapertura de la Flint Public Library y la Fiesta Mexicana en la iglesia de Our Lady of Guadalupe. La Charles Stewart Mott Foundation concedió 50, 000 dólares en 2021 para apoyar los programas de EBFE.
Ángel Márquez-Romero, un estudiante que ha formado parte de la EBFE durante casi tres años, dijo que su parte favorita es aprender sobre los instrumentos y la música mariachi. También le gusta mucho poder hablar abiertamente con los instructores.
“He aprendido a tocar la trompeta y el piano,” dijo Márquez-Romero, “y me gusta mucho lo amables que son los profesores y cómo podemos expresar y decir cómo nos sentimos.”
La EBFE enseña a sus estudiantes sobre la herencia mexicana y la cultura del pueblo mexicano, independientemente de la ascendencia del estudiante. Quintanilla dijo que espera que los estudiantes de todos los orígenes puedan reconocer las similitudes entre las culturas de los Estados Unidos y México y “aprender el respeto y la tolerancia para todas las personas.”
Conectando a las familias Hispanas en Flint
Para los estudiantes de ascendencia hispana, Quintanilla dijo que la EBFE “actúa como una pieza de conversación a través de las generaciones dentro de la misma familia.” En algunos casos, las familias han sido separadas por idioma porque los niños a menudo aprenden inglés antes que español cuando viven en los Estados Unidos. “Enseñar la cultura y la historia mexicana reúne a las generaciones y hace que las familias sean más fuertes como unidad,” dijo.
“Estamos enseñando a los estudiantes la música de su cultura y viendo cómo resuena dentro de ellos,” dijo Michael Abbasspour, director musical de EBFE. “Esta es la música de sus antepasados, y les estamos dando un canal para conectarse con sus raíces.”
EBFE ha tenido como objetivo empoderar a la comunidad hispana para que se sienta como en casa en Flint. Quintanilla describió la organización como una especie de hilo que conecta a las familias hispanas.
“No hay un barrio mexicano en Flint, por lo que todas las familias están dispersas,” dijo Quintanilla. “EBFE promueve y organiza eventos que unen a las personas.”
La madre de Márquez-Romero, Isabel Romero, dijo que la EBFE la ha acercado más a ella y a su hijo.
“EBFE nos hace más fuertes como familia porque practicamos juntos y lo veo practicar, y eso nos une más,” explicó.
Impacto de EBFE
Más que un programa que enseña la cultura de México, EBFE también ayuda a proporcionar a los residentes los recursos y oportunidades necesarios. Abbasspour contó la historia de uno de los primeros estudiantes de la organización que se enteró de la University of Michigan Flint a través de EBFE, que posteriormente ayudó a sus padres a navegar por los varios procesos de solicitud y ayuda financiera. Gracias en parte a esta ayuda, pudo graduarse de UM-Flint.
Cuando llegó el COVID-19, la EBFE hizo la transición a las clases en línea y, lo que es aún más importante, se convirtió en una fuente de información para las familias hispanohablantes.
“Las comunidades hispanohablantes a veces no eran conscientes de lo que estaba sucediendo,” dijo Quintanilla. “Durante nuestras clases, distribuimos información para mantenerlos al tanto.” EBFE transmitió información sobre las vacunas y la distribución de recursos, actuando como fuente de noticias para las familias que no hablan inglés.
Mientras exista EBFE, Abbasspour y los demás directores dijeron que esperan que la organización pueda servir como un lugar seguro y atractivo para cualquiera que decida participar.
Ya sea que los participantes vengan a abrazar su propia cultura o a aprender sobre una que sea nueva para ellos, Alejandro Quintanilla, director de danza de EBFE e hijo de Susana Quintanilla, dijo que espera que cada estudiante se lleve las “ganas,” o deseo, de enseñar a otros sobre la cultura mexicana después de salir de la organización.
Romero anima a cualquiera que quiera involucrarse a unirse.
“Este programa ha permitido a mi hijo desarrollar su talento musical y ha estar más conectado con la gente,” dijo. “Nos ha ayudado mucho.”
Susana Quintanilla da la bienvenida a cualquiera que quiera participar, ya sea como participante o como voluntaria/o. Para obtener más información sobre EBFE y cómo participar, visite ebfedance.org.